Seguro Ciberseguridad
¿PARA QUÉ?
-Mantener competitividad.
-Evitar sanciones LOPD.
-Evitar daños reputacionales.
-Fidelizar a clientes.
Si estás interesado en conocer más acerca de este seguro, contacta con nosotros.
COLECTIVO para los miembros de la Fundación Eusebio Sacristán
La Fundación Eusebio Sacristán está dispuesta a promocionar el cuidado de la salud y los hábitos de vida saludables facilitando la contratación de un seguro de salud con la compañía DKV Seguros.
Pincha aquí:
Como tributa el seguro de salud
Tu seguro de salud puede ayudarte a pagar menos impuestos, aunque sólo si eres autónomo o si la empresa lo contrata por ti.
El Seguro de Salud del Autónomo
La fiscalidad de los seguros de salud no contempla ningún tipo de deducción en el IRPF para el seguro médico privado como norma general, si bien existe una excepción. Los trabajadores autónomos que suscriban el seguro de salud como alternativa al Régimen Estatal de los Trabajadores Autónomos o RETA sí podrán deducir las primas que paguen por su seguro.
Y es que para los trabajadores autónomos el seguro médico sí representan un gasto deducible hasta el punto que podrán destinar hasta un máximo de 500 euros para el pago del seguro de salud y reducir así la factura fiscal. Los trabajadores por cuenta propia podrán, incluso incluir dentro de esta cantidad el seguro familiar que también cubra al cónyuge y los hijos menores de 25 años.
La deducción actúa como una reducción de la base imponible. Para entenderlo mejor, un autónomo que haya ganado 20.000 euros será como si sólo hubiese ganado 19.500 euros una vez practicada la reducción. Por lo tanto, el ahorro con el seguro de salud será directamente el tipo impositivo que le hubiese tocado pagar al hacer la declaración.
El seguro de salud de empresa
La tributación del seguro de salud cambia radicalmente cuando nos referimos al seguro de empresa y al Impuesto de sociedades. En este caso, la compañía podrá integrar como gasto deducible las primas que paguen a los trabajadores.
Lo que ocurre es que en este caso la fiscalidad del seguro médico privado de los empleados se considera un gasto social a efectos del Impuesto sobre Sociedades y por lo tanto se restará a la hora de calcular los beneficios que haya obtenido la empresa. Por eso mismo esta es una de las primeras ventajas que ofrecen las empresas a sus empleados como parte de su sistema de retribución flexible.
¡Sonríe a la vida!
Dentisalud Classic y Dentisalud Élite
2 meses gratis
Contrátalo del 1 de Mayo al 30 de junio de 2018
* Si se suscribe un adulto de la unidad familiar. Obligatorio pago semestral o anual.
Novedades en los planes de pensiones
El pasado 10 de febrero, se publicó el Real Decreto 62/2018 por el que se modifica el reglamento de planes y fondos de pensiones aprobado por el Real Decreto 304/2004.
Las novedades que supone este Real Decreto se pueden resumir en lo siguiente:
Reducción de las comisiones
Se establece una clasificación del fondo de pensiones en función de su exposición total a renta variable según los siguientes porcentajes:
- FP de renta fija: ausencia de exposición total en renta variable.
- FP de renta fija mixta: menos del 30% de exposición total en renta variable.
- Resto de FP: igual o mayor al 30% de exposición total en renta variable.
En función de esta clasificación, se sustituye el máximo fijo que existía por una tabla de máximos en función de los tipos de fondos y planes de pensiones:
- Para fondos de renta fija, un máximo del 0,85%.
- Para fondos mixtos, un máximo del 1,3%.
- Para fondos de renta variable, un máximo del 1,5%.
La comisión de depositaria baja de 0.25% a 0.20%.
Rescate de lo ahorrado con 10 años de antigüedad
A partir del año 2025 se podrá recuperar anticipadamente, sin limitaciones, las aportaciones realizadas así como los rendimientos generados durante al menos 10 años a los planes y fondos de pensiones. Es decir, todas las aportaciones realizadas con anterioridad a 2015 se podrán hacer liquidas a partir de 2025, y las realizadas en 2016 y años posteriores deberán dejar transcurrir los 10 años correspondientes de antigüedad.
Este rescate anticipado es también aplicable a los sistemas de previsión complementaria análogos a los planes de pensiones (planes de previsión asegurados, planes de previsión social empresarial y seguros concertados con mutualidades de previsión social).
Otras novedades
- El Real Decreto actualiza la regulación de las inversiones de los fondos de pensiones se incluyen expresamente como activos aptos para los fondos de pensiones las participaciones en los Fondos de Capital Riesgo Europeos (FCRE) y los Fondos de Emprendimiento Social Europeo (FESE).
- Destaca la inclusión de la previsión del cobro anticipado de la prestación correspondiente a la jubilación en caso de que el partícipe, cualquiera que sea su edad, extinga su relación laboral y pase a situación legal de desempleo algunos casos como por ejemplo, el despido colectivo , el despido por causas objetivas, despido por muerte , invalidez o jubilación del empresario.
Entrada en vigor
Todas las disposiciones entraron en vigor al día siguiente de la fecha de publicación del RD 62/2018 (BOE 10 de febrero de 2018), salvo la modificación de comisiones, que entró en vigor a los dos meses de aquella (10 de abril de 2018).
PLANES DE PENSIONES Y PPA
El Consejo de Ministros ha aprobado una reforma del reglamento de planes de pensiones, para hacerlos más atractivos a la ciudadanía, que implica cambios importantes en Planes de Pensiones y PPA. |
Reducción de las comisiones de gestión máximas aplicables (solo en planes de pensiones) |
> En renta fija pasan del 1,50% al 0,85%
> En renta mixta pasan del 1,50% al 1,30%
> En renta variable no se modifican |
Posibilidad de rescate transcurridos 10 años del plan sin necesidad de justificación |
Los rescates que permite esta medida podrán empezar a realizarse a partir de 2025 y únicamente para el valor correspondiente a aquellas aportaciones con diez o más años de antigüedad. |
Seguro de Salud Colectivo
SEGURO DE SALUD COLECTIVO SIN COPAGO
Tramo edad Prima 2018
De 0 a 19 años 46,65 Euros /mes
De 20 a 49 años 52,95 Euros/mes
De 50 a 59 años 70,60 Euros/mes
De 60 a 64 años 113,49 Euros/mes
De 65 a 68 años 132,39 Euros/mes
LAS PRIMAS NO SON PROMOCIONALES EN AÑOS SUCESIVOS NO SE INCREMENTARÁ LA TARIFA POR EL USO DE LA PÓLIZA
Coberturas especiales para su póliza de Salud Colectiva
- Póliza dental gratuita para todos los asegurados.
- Sin copago.
- Sin recargo por fraccionamiento.
- Asistencia en todo el mundo en caso de urgencia (estancias inferiores a 180 días con límite de 20.000 Euros).
- Eliminación de períodos de carencia (excepto 8 meses de parto) si proviene de otra compañía.
Fondos de Inversión
LOS FONDOS DE INVERSIÓN ESPAÑOLES ALCANZAN RECORD HISTÓRICO DE PATRIMONIO
Evolución: 2007-2017
PATRIMONIO
El volumen de activos de los Fondos de inversión domésticos ha alcanzado en diciembre de 2017 los 262.847 millones de euros, superando así el anterior récord histórico de mayo de 2007.
Son Pocos Los Que Se Ocupan De Prepararse Para La Jubilación
CONSEJO: La conveniencia de planificar el ahorro para la jubilación en todas las etapas de la vida.
Nos gustaría jubilarnos a los 61 años y pensamos que no vamos a poder hacerlo antes de los 67 años. Para recibir la pensión de la Seguridad Social no será posible en el futuro jubilarse antes de los 63.
Con la esperanza de vida actual, las personas de 65 años viven de media 21 años más.
Si empezamos pronto, aunque la cuantía inicial sea pequeña, la probabilidad de llegar al objetivo será mayor.
Con una revalorización del 0,25% de la pensión y una inflación del 1,5%, la cuenta de la pérdida de poder adquisitivo está clara. Una persona de 65 años que empiece hoy a percibir una pensión de 600, a los 75 su poder adquisitivo será de 510.
MORALEJA: Más importante que la cuantía en sí es el hecho de empezar.